junio 28, 2024

Regionalpuebla.mx

Encuentra toda la información nacional e internacional sobre españa. Selecciona los temas sobre los que quieres saber más

Falta de sueño: ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando no duermes lo suficiente? Respuestas de expertos

Falta de sueño: ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando no duermes lo suficiente?  Respuestas de expertos

En nuestras vidas cada vez más ocupadas, el sueño a menudo se convierte en víctima de las exigencias diarias. Estudios recientes destacan las graves consecuencias de la privación crónica del sueño. Cuando el cuerpo no descansa lo suficiente, las funciones cognitivas como la memoria y la toma de decisiones se deterioran, mientras que los trastornos del estado de ánimo como la ansiedad y la depresión se vuelven más frecuentes. Continúe leyendo para aprender cómo mejorar su ciclo de sueño.

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando no duermes lo suficiente? (Créditos de la imagen: iStock)

En el mundo acelerado de hoy, duerme A menudo pasa a un segundo plano frente a las exigencias del trabajo, la vida social y las interminables listas de tareas pendientes. Sin embargo, no dormir lo suficiente puede tener un impacto significativo en tu salud física y mental. salud. No descansar lo suficiente afecta la capacidad del cerebro para realizar sus funciones, lo que provoca capacidades cognitivas débiles, problemas de memoria y cambios de humor. El sueño es una actividad biológica esencial que ayuda al cuerpo y al cerebro a recargarse, manteniéndolos cognitivamente alerta y físicamente saludables. Cuando no dormimos lo suficiente, nos ponemos en riesgo de sufrir una serie de repercusiones negativas que afectan a casi todos los aspectos de nuestra salud física y mental.

Nos pusimos en contacto con el Dr. Rakesh Gupta, consultor principal de medicina interna de Indraprastha Apollo Hospitals, quien explica cómo la falta de sueño puede afectar a nuestro cuerpo.

El Dr. Rakesh Gupta explica que la falta de sueño tiene un efecto negativo en el cerebro. Durante el sueño, el cerebro se deshace de los desechos metabólicos que se acumulan durante la vigilia. El sueño inadecuado conduce a la acumulación de estas neurotoxinas, lo que afecta las capacidades cognitivas como la concentración, la toma de decisiones, la resolución de problemas y la creatividad.