junio 29, 2024

Regionalpuebla.mx

Encuentra toda la información nacional e internacional sobre españa. Selecciona los temas sobre los que quieres saber más

Intento de golpe de Estado en Bolivia: General detenido, el ejército huye del palacio

Intento de golpe de Estado en Bolivia: General detenido, el ejército huye del palacio

LA PAZ, Bolivia (AP) — Vehículos blindados atravesaron las puertas del palacio de gobierno de Bolivia el miércoles. Un aparente intento de conspiración, Pero el presidente Luis Arce prometió mantenerse firme y nombró un nuevo comandante militar que ordenó a las tropas retirarse.

Pronto los soldados se retiraron con una línea de cientos de vehículos militares. Partidarios de Ars Ondeando banderas bolivianas, vitoreando y cantando el himno nacional, corrieron hacia la plaza afuera del palacio.

Ars, rodeado de ministros, saludó a la multitud. «Gracias al pueblo boliviano», dijo. » Larga vida a la democracia«.

Horas más tarde, después de que el Fiscal General abriera una investigación, el general boliviano detrás de la rebelión, Juan José Zunica, fue arrestado. No quedó claro de inmediato cuáles eran los cargos en su contra.

Vehículos blindados atravesaron las puertas del palacio de gobierno de Bolivia el miércoles cuando el presidente Luis Arce dijo que el país enfrentaba un intento de golpe, se mantuvo firme e instó a la gente a movilizarse.

En un giro, sin embargo, en declaraciones a los periodistas antes del arresto de Zúñiga, Arce dijo que le había dicho al general que atacara el palacio en una medida política. «El presidente me dijo: ‘La situación es muy mala, muy complicada. Es necesario preparar algo para aumentar mi popularidad'», dijo Zúñiga.

Zúñiga dijo que le pidió a Ars «¿sacar los vehículos blindados?». preguntó. Ars respondió: «Sácalos».

El Ministro de Justicia, Iván Lima, negó las afirmaciones de Zúñiga, diciendo que el general estaba mintiendo y tratando de justificar sus propias acciones ante la justicia.

READ  La Corte Suprema publica un informe sobre la filtración de TOPS, pero dice que no ha identificado a los filtradores

Los fiscales buscarán una sentencia máxima de 15 a 20 años de prisión para Zúñiga, dijo Lima a través del sitio de redes sociales X, por «atacar la democracia y la Constitución».


La policía militar se reúne afuera de la entrada principal cuando un vehículo blindado choca contra las puertas del palacio presidencial en la Plaza Murillo, La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024. (Foto AP/Juan Garita)

Rebelión el miércoles Las tensiones persistieron durante mesesLas crisis económicas y las protestas han dejado a dos titanes políticos, Arce y su antiguo aliado, el ex presidente izquierdista Evo Morales, luchando por el control del partido gobernante.

Sin embargo, el aparente intento de derrocar al presidente en ejercicio pareció carecer de un apoyo significativo, e incluso los rivales de Ars cerraron filas para defender la democracia y rechazar el levantamiento.

La escena conmocionó a los bolivianos, que no eran ajenos al malestar político; Morales fue derrocado de la presidencia en 2019 luego de una crisis política anterior.

A medida que se desarrollaba la crisis el miércoles, vehículos militares inundaron la plaza. Antes de ingresar a palacio de gobierno, Zúñiga dijo a los periodistas: «Por supuesto que pronto habrá un nuevo gabinete; nuestro país, nuestro estado no puede seguir así. Zúñiga dijo «por ahora», sin embargo, reconoció a Arce como comandante en jefe. .

Zúñiga no dijo abiertamente que estaba liderando un golpe de estado, pero dijo que los militares estaban tratando de «restaurar la democracia y liberar a nuestros presos políticos».

Momentos después, Arce se enfrentó a Zúñiga en un pasillo de palacio, como se muestra en un vídeo de la televisión boliviana. «Soy su capitán y le ordeno que retire a sus soldados, no permitiré esta desobediencia», dijo Arce.

Flanqueado por ministros, añadió: “Aquí estamos, firmemente en Casa Grande, para afrontar cualquier intento de golpe. El pueblo boliviano debe organizarse.

Menos de una hora después, Ars anunció los nuevos jefes del ejército, la marina y la fuerza aérea en medio de rugidos de partidarios y agradeció a la policía del país y a los aliados regionales por apoyarlo. Ars afirmó que las tropas que se levantaron contra él estaban «manchando el uniforme» del ejército.

«Ordeno a todos los movilizados que regresen a sus unidades», dijo el recién nombrado jefe del ejército, José Wilson Sánchez. «Nadie quiere las imágenes que vemos en las calles».

Poco tiempo después, vehículos blindados salieron de la plaza, seguidos por cientos de combatientes militares, y policías con equipo antidisturbios levantaron barricadas frente al palacio de gobierno.

El incidente provocó la indignación de otros líderes regionales, incluida la Organización de Estados Americanos, el presidente chileno Gabriel Boric, el presidente hondureño y ex líderes bolivianos.

Bolivia, hogar de 12 millones de personas, ha sido testigo de intensas protestas en los últimos meses por el rápido declive de la economía de más rápido crecimiento del continente hace dos décadas.

El país también ha visto una división de alto nivel en los niveles superiores del partido gobernante. Arce y su antiguo aliado Morales están luchando por el futuro del dividido movimiento por el socialismo de Bolivia antes de las elecciones de 2025.

Tras el caos del miércoles, informes en los medios locales mostraron a los bolivianos abasteciéndose de alimentos y otros artículos esenciales en los supermercados, preocupados por lo que podría venir después.

Pero dirigiéndose a sus partidarios afuera del palacio presidencial, el vicepresidente del país, David Chochuanga, prometió que «el pueblo boliviano nunca más permitirá intentos de golpe».

——

Janetsky informó desde la Ciudad de México.